
Reporte SMS
Complete este formulario para reportar peligros, incidentes o accidentes. Su información es confidencial y se utilizará para fortalecer la seguridad operacional.
© Aviacion Tecnologica S. A. de C. V. All rights reserved.
Enviado
Gracias por su aporte.

Políticas de Seguridad Operacional
La seguridad operacional es una de nuestras funciones comerciales centrales. Estamos comprometidos a desarrollar, implementar, mantener y mejorar constantemente las estrategias y los procesos para garantizar que todas nuestras actividades de aviación se lleven a cabo a partir de una correcta asignación de recursos institucionales, orientados a alcanzar el más alto nivel de rendimiento en materia de seguridad operacional y cumplir con requisitos reglamentarios, mientras prestamos nuestros servicios.
Todos los niveles de administración y todos los colaboradores son responsables de proporcionar el más alto nivel de rendimiento en materia de seguridad operacional, desde los niveles más altos de la organización, por lo que esta política deberá ser comunicada a todos los empleados con el fin de crear conciencia de sus obligaciones individuales con respecto a la misma.Nuestro compromiso es:
• Respaldar la gestión de la seguridad operacional mediante la disposición de los recursos correspondientes que generarán una cultura institucional que fomenta prácticas seguras, alienta una notificación y comunicación eficaces de la seguridad operacional y gestiona activamente la seguridad operacional con la misma atención a los resultados como la atención a los resultados de otros sistemas de gestión de la organización;
• Garantizar que la gestión de la seguridad operacional sea una de las responsabilidades principales de todos los colaboradores;
• Definir claramente, para todo el personal, por igual, sus responsabilidades para la entrega del rendimiento en materia de seguridad operacional de la organización y el rendimiento de nuestro sistema de gestión de la seguridad operacional;
• Establecer y operar los procesos de identificación de peligros y gestión de riesgos, incluido un sistema de notificación de peligros, para eliminar o mitigar los riesgos de seguridad operacional de las consecuencias de peligros que se generen de nuestras operaciones o actividades, para alcanzar una mejora continua en nuestro rendimiento en materia de seguridad operacional;
• Garantizar que no se tome ninguna medida en contra de ningún empleado que divulgue una preocupación de seguridad operacional mediante el sistema de notificación de peligros, a menos que dicha divulgación indique, más allá de cualquier duda razonable, una negligencia grave o una despreocupación deliberada o consciente de los reglamentos y procedimientos; además acceso a los datos de vuelo y de la no punibilidad del reporte hacia la tripulación cuando exista un incidente significativo detectado por el FDAP, salvo en casos de premeditación o dolo, La confidencialidad de los datos FDR debe estar asegurada, es preciso ocuparse de garantizar que en la información captada por medio del FDA no se revelen identidades antes de su utilización en actividades de instrucción o promocionales, a menos que den permiso todos los miembros de la tripulación implicados, el objetivo principal del FDAP reside en mejorar la seguridad operacional, y no en culpabilizar ni atribuir responsabilidades;Dentro de la política de seguridad operacional de AVIATSA, se incluye la no identificación de datos del FDA, lo cual es considerado por la gerencia como estrictamente esencial, por lo que fue cuidadosamente redactado y convenido entre las partes afectadas. La garantía de la gerencia de preservar la confidencialidad de la identidad de los individuos se establece de manera clara y vinculante. La única excepción radica cuando AVIATSA o la tripulación de vuelo crean que existe un riesgo inaceptable permanente para la seguridad operacional si no se toman medidas específicas de cara a la tripulación. Para tales efectos, solo así entraría un proceso de identificación y seguimiento, previamente acordado en el Comité ante el evento en particular.Así mismo, la política de seguridad operacional de AVIATSA establece e insta a las tripulaciones de vuelo a presentar un informe de seguridad aérea (ASR), para contar entonces con la protección garantizada en el marco del FDAP.
• Garantizar que todo el personal disponga de información y capacitación adecuadas y correspondientes de la seguridad operacional de la aviación, sea competente en asuntos de seguridad operacional y tengan asignadas solo tareas proporcionales a sus habilidades y competencias;
• Mejorar continuamente nuestro rendimiento en materia de seguridad operacional mediante un control y una medición continua , revisión y ajuste regulares de los objetivos y las metas de seguridad operacional y el logro diligente de estos; mediante las reuniones que se llevarán a cabo mensualmente del Comité de SMS.
• Garantizar que se implementen los sistemas y servicios suministrados de forma externa para respaldar nuestras operaciones y que cumplan nuestras normas de rendimiento en materia de seguridad operacional.La Política y los Objetivos de Seguridad Operacional de Aviatsa se revisarán cada doce (12) meses o cuando sea requerido, y su publicará a través de todos los medios de información utilizados por esta organización.Félix F. Pacheco R. Ejecutivo Responsable